Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Restaurantes

Imagen
Ir a comer siempre es un placer, y a cenar también. A mí me gusta mucho, pero no ir con cualquiera, ni con según qué grupos, ni obligada. Y a desayunar, creo que sólo he desayunado fuera una vez. De pequeña, era algo que cada semana hacíamos familiarmente. A veces, hasta obligadamente, pero al menos era algo que pude disfrutar con mis abuelos. De adolescente, puntualmente, y no siempre comida sana. De mayor, incluso sola, en algunos trabajos que he tenido, comiendo según quería, y en alguna ocasión sola, y no sólo de viaje, con una paz y tranquilidad que no siempre a la hora de comer o cenar se logra. Adoro todo tipo de restaurantes, ya que he ido a mallorquín e italiano, así como chino, japonés, mexicano y francés. También me gusta ir a comer kebabs, falafels, pizzas y hamburguesas, y no por ello, eres más insano o insana en mi caso, que comiendo costillas de cerdo con salsa de pimientos como hacen algunos. Y me falta por descubrir la parrillada argentina, y alguna comida

¿Aburrida?

Imagen
A veces, soy más aburrida que otras personas. Y no me importa. Cuando voy al trabajo, voy a trabajar, no a derivar tareas a otros, flirtear con todos los compañeros, fumar con el jefe (ni fumo) ni practicar el sexo para ascender. No me gustan los cambios de peso en mí (49-51kgs), y soy más rígida que otras personas, vaya o no a gimnasio. Me gusta comer algunos alimentos no del todo tan bien considerados como chocolates y patatillas (pero no como única comida ni en todas), y ver películas, y leer libros de mi gusto. Que me gusten o no, ya es variado. No soy tan ñoña como para ir vestida de rosa completamente, aunque algún conjunto de vestido y chaqueta o de gimnasia son interesantes, y no me gusta ir a la moda si algo no me gusta. Pero me da rabia no poder comprarme las cosas económicas que me gustan en rebajas, ya que no suelo gastarme más de 40 euros por prenda y 40-50 los zapatos, aunque me gustaría tener cosas más caras, pero no ejerzo prostitución ni hago intercambios ni favores se

Estilo de moda y joyas

Imagen
A día de hoy, aunque tenga 40 años, no me considero un "no" como otras personas y me gusta vivir la beuna vida. SI bien es cierto que no puedo estar en todos esos sitios de lujo, ni llevar esas marcas caras, ni haber viajado en todos esos sitios donde quería antes de los 40, o haber tenido esa segunda casa al lado del mar, sí es cierto que, sin importar el dinero, la gente debe vestir como quiere, usar lo que quiere, y a mí, perosnalmente, aunque es muy esquizofrénico, porque sé que hay gente que aún más esquizofrénica que no se leva, no lo aprecia, acepta, y ni quieren saber nada de incluso combinar de forma agradable la vestimenta. A veces son eras, modas, momentos de la vida, como mi época hippie/ grunge (que aún así, tenía muy beun gusto combinando esas prendas viejas, de segunda mano, de Pasatiempos, del año catapumpero...)y a veces, hay prendas y stilos que nunca cansan, cambian ni son perecederos.   Ya hace años que mi look y estilo son parecidos a íconos d

Estudios que me gustaría hacer

Imagen
 Y sí, a día de hoy, aún me gustaría seguir estudiando, y animo a todo el que pueda y quiera, que lo haga, porque es necesario. Necesitamos gente de todo tipo, y algunas más en algunos ámbitos o áreas que otros, pero no, no es todo lo que hay que hacer a según qué edad, como a los 40, pero sí algo que puede ayudar y además, mejorar el cerebro. En mi caso, aunque en este mismo momento al no tener estabilidad laboral y haber recibido hasta malos tratos por la UIB (sí, de parte de rrhh y denunciado y reclamado al Rector), entidad que debería poner frenos en otras gestiones peor no maltratar ni humillar a personas que han estudiado y quieren seguir haciéndolo, estoy algo desmotivada, pero sigo con la lectura e información diaria de artículos y noticias de índole de mi interés), y espero presentarme a los exámenes de la EOI, de lenguajes, Catalán C2 e Inglés C1, aunque tenga que repetirlos y sean mejor en septiembre u otro curso. Ser sólo estudiante no es para mí, y trabajos en los que hast

Pensamiento positivo

Imagen
A veces me preocupa el pensamiento positivo. He llegado a ver tanta gente perder la realidad...sólo por su pensamiento... Abandonarse, empobrecerse, volverse adictos a sustancias, sólo por pensar positivamente y creerse algo o alguien... Alguna vez me pasó. Y reaccioné, remonté. Y otra vez. Me pregunto si algunas épocas, en las que todo estaba mejor, y mi cabeza equilibrada positivo y negativo con salud, lujo y riqueza, volverá añadiendo amor del que me interesa, no sólo el gato, familiaridad y cordialidad, sino ese hombre... En fin, realmente añoro viejos tiempos, alguna gente, tiempo de riqueza y felicidad. Cuando los hombres eran mejores que los personajes de cine y libros, y el ideal era real, había variedad, y Bellazon no parecía una trata de blancas donde las guapas parecen humillar con su belleza y no son ni universitarias graduadas ni diplomados ni licenciadas.

Salud

Imagen
Sí, yo le doy importancia a mi salud. E intento hacer donaciones de sangre (y de heces, claro), cuidarme, etc y aunque a veces coma Donuts y patatillas, además de algunos chocolates, creo que no es malo si comes el resto saludablemente. Hoy que tenemos tanta variedad no es difícil comer mejor. Tampoco hay que mirar que todo sea la comida, ya que los hábitos influyen, como la mente cultivada, descansar, dormir bien, hacer las necesidades, tomas infusiones, beber menos alcohol, no fumar, tener la casa limpia o un mínimo, pasar de drogas ilegales... No sé trata de cambiar en un país europeo la cultura occidental por la oriental, o seguir x dietas si no hay problemas graves, al pie de la letra, sino a veces, de conjugar necesidad y satisfacción, a lo que suele ser placer.  Y, socialmente, no siempre hay que hacer cosas para gustar a los demás, cómo ser celulítica, o engordar para caer bien, o ser pobre para que te aprecien...Si algo "atenta" contra tu salu

Arreglar la casa

Imagen
Con la tontería del juego de modelos, o de ser más guapas, mucha gente se olvidó de que algunas tenemos casa, estudios, etc y la idea de estar cambiando de empleo ha repercutido mucho tanto en el estilo de vida, como incluso, en el ámbito cultural y social. Vivir en un perpétuo minimalismo no es tan sano, hacernos comer como recompensa mientras hay gente que viaja y va a la peluquería cada semana es curioso. Ver cómo piden que se baje el nivel de cultura porque hay uno o dos discapacitados en el aula es ilógico, y que no dejen a una mujer trabajar y ganar buen sueldo y no la defiendan cuando trabaja y hace sólo porque quienes la eliminan "caen mejor" no tiene sentido. Pero sigo, digo lo que hay, lo cuento y reclamo, y no me paro. Está claro que no es a mí a quién llevan de paseo en limusina, ni regalan zapatos ni joyas, ni llevan a la ópera, ni consienten de todo en el trabajo...  Tener buen cuerpo y salud no es señal de estupidez, igual que sentido del humor, per